Estatal

Salud evaluó a 451 víctimas para su atención en unidades de alta especialidad

26 de Noviembre de 2020 10:26 /

Ana Lilia Velázquez

XALAPA, VER.- La Secretaria de Salud en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), ha evaluado médicamente a 451 víctimas para su posterior atención en unidades de alta especialidad.

"La Secretaría de Salud desempeña un papel fundamental en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres".

A la par que la pandemia se ha intensificado la violencia en el hogar; a fin de parar este problema en Veracruz "contamos con la línea 911, ahí puedes denunciar (si lo padeces o eres testigo) abuso sexual, acoso, hostigamiento, violación, golpes, violencia en la pareja o intrafamiliar."

También está a disposición el 075, mediante el cual se orienta con respecto a qué hacer cuando se sufre violencia, dónde acudir, qué sucede al denunciar al agresor y cómo recibir protección.

En otro tema, se informó también que las defunciones por coronavirus, 64 por ciento fueron de hombres y el resto de mujeres, siendo el promedio de edad 65 años
Asimismo, el 73 por ciento presentó al menos tres de las siguientes cormorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.

En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez